Salvamento y Protección Comunidades Propietarios

Salvamento y Protección Comunidades Propietarios

9,00 €
hora

*Es necesario socorrista en la piscina de mi comunidad?*  

La respuesta no es sencilla. No existe una normativa específica común para todo el estado, así pues, es cada Comunidad Autónoma la que se encarga de concretar la normativa


Muchas de ellas obligan si tienen 200 m2 de lámina de agua.


En cualquier caso, todas las piscinas deben cumplir unos mínimos de seguridad, higiene y mantenimiento de esta:

 Socorrista: El número de socorristas variará según la comunidad autónoma y tamaño ( M2 lámina de agua) de la piscina

.

- Botiquín: Debemos disponer de un botiquín de primeros auxilios correctamente equipado y en un lugar visible.


- Normas: Se deberán aprobar en la junta de vecinos horario y unas normas básicas. Estás, deberán estar también reflejadas en lugar visible, tanto en la entrada de la piscina, como en las instalaciones


* Instalaciones: Varios puntos a tener en cuenta:


- La altura del vaso de la piscina: Esta no podrá ser superior a 3 metros e inferior a 0.60 metros en el caso de las piscinas infantiles.


- Piscina: Los alrededores de la piscina deberán medir al menos 1 metro de ancho y estar rodeada de material antideslizante.


- Duchas: Debe haber al menos dos en las inmediaciones de la piscina, para poder darle uso antes de acceder a ellas.


- Calzado: Se deberá acceder a la piscina con el calzado específico necesario (chanclas, sandalias…).


- Salubridad del agua: Limpieza y desinfección mediante sistemas de depurado de la piscina legalmente exigidas y homologadas.


- Responsabilidad en caso de accidente en una comunidad de propietarios


- Si la propia comunidad de vecinos se encarga de su control, deberá velar por el cumplimiento de las normas aprobadas en junta de vecinos. 

- En caso de producirse un incidente, será la comunidad quien deberá adoptar las medidas de control y diligencia necesarias y llevarlas a cabo. Además deberá probar que la normativa establecida se cumplía correctamente.

La Ley de Propiedad Horizontal no obliga a la comunidad de vecinos contratar un seguro de responsabilidad civil, pero sí es muy aconsejable hacerlo.


Contactos sin compromiso para que le realicemos un presupuesto personalizado a sus necesidades.




Botiquín: Debemos disponer de un botiquín de primeros auxilios correctamente equipado y en un lugar visible.




Normas: Se deberán aprobar en la junta de vecinos horario y unas normas básicas. Estás, deberán estar también reflejadas en lugar visible, tanto en la entrada de la piscina, como en las instalaciones




Instalaciones: Varios puntos a tener en cuenta:


La altura del vaso de la piscina: Esta no podrá ser superior a 3 metros e inferior a 0.60 metros en el caso de las piscinas infantiles.




Piscina: Los alrededores de la piscina deberán medir al menos 1 metro de ancho y estar rodeada de material antideslizante.


Duchas: Debe haber al menos dos en las inmediaciones de la piscina, para poder darle uso antes de acceder a ellas.

Calzado: Se deberá acceder a la piscina con el calzado específico necesario (chanclas, sandalias…).

Salubridad del agua: Limpieza y desinfección mediante sistemas de depurado de la piscina legalmente exigidas y homologadas.


* Responsabilidad en caso de accidente en una comunidad de propietarios

Si la propia comunidad de vecinos se encarga de su control, deberá velar por el cumplimiento de las normas aprobadas en junta de vecinos. 

a necesarias y llevarlas a cabo. Además deberá probar que la normativa establecida se cumplía correctamente.





Enviar Mensaje

Se enviará un email al negocio